- babismo
- babismo (del ár. «bāb», puerta, en el sentido místico de «iniciación») m. Doctrina fundada en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohamed, quien dio un sentido alegórico a los dogmas y ritos musulmanes, pretendiendo crear una sociedad fundada en la fraternidad universal y el feminismo. ⇒ Bahaísmo, behaísmo.
* * *
babismo. (Del ár. bāb, puerta, en el sentido místico de medio que permite comunicar con el interior). m. Sistema religioso fundado en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohámed, que pretendió la renovación y abolición de ciertas leyes sociales de Mahoma.* * *
Religión que se desarrolló en Irán en torno a la afirmación hecha por Mīrzā ʽAlī MuFONT face=Tahomaḥammad (1844) de ser Bāb.Sus creencias están consignadas en el Bayán (o Revelación), un libro santo escrito por el Bāb, que proclama una ley universal en reemplazo de todos los códigos legales religiosos existentes. El babismo se originó como un movimiento mesiánico en el Islam chiita. En 1867, el movimiento se dividió entre los seguidores azalīs que permanecen fieles a las enseñanzas originales del Bāb y FONT face=TahomaṢobFONT face=Tahomaḥ-e Azal, su sucesor. La mayoría de los babíes aceptó la dirección del medio hermano de FONT face=TahomaṢobFONT face=Tahomaḥ-e Azal, Bahā Allāh, y bajo su conducción se desarrolló la fe bahāī.
Enciclopedia Universal. 2012.